miércoles, 9 de octubre de 2013

EL DRIBLE


EL DRIBLE O REGATE
 
El drible o regate es el único elemento técnico mediante el cual los jugadores pueden desplazarse por el terreno con el balón. El drible se realiza, impulsando el balón sucesivamente contra el piso con la yema de los dedos. Solamente se puede driblar con una mano, aunque se puede alternar con ambas manos.
Cuando es empleado en las situaciones requeridas, es una importante arma; sin embargo, al emplearse indiscriminadamente por algunos jugadores, ocasiona trastornos en el sistema de juego del equipo e influye negativamente en la combatividad y coordinación de los restantes jugadores.
La enseñanza, práctica y dominio de este elemento técnico, deben ser igual para todos los jugadores, aunque los defensas y, en gran medida, los delanteros, deben tener amplio dominio de la técnica.
Es aconsejable emplear el drible en determinadas situaciones de juego, para evitar que se abuse del empleo de él. Entre otras situaciones tenemos las siguientes:
 
 
 
  • Para sacar el balón de debajo de la zona del cesto defensivo.
  • Cuando se aplica defensa a presión o de cajón, sobre el jugador que posee el balón.
  • En la culminación de una ofensiva rápida con superioridad numérica o territorial.
  • Para llevar el balón al campo ofensivo antes del tiempo establecido.
  • Después de haber interceptado o recuperado el balón perdido.
  • Para tirar, estando en movimiento, cerca del aro.
  • Cuando se produzca un enfrentamiento con un defensa que es vulnerable a los amagos o fintas, o que tenga dificultades en los desplazamientos.
  • Cuando se desea retardar a propósito un ataque, con el fin de mantener una reducida ventaja en los minutos finales del partido.
El drible puede clasificarse, de acuerdo con su objetivo y con la altura del rebote, en alto y bajo, además, puede realizarse con cambios de velocidad y de dirección, por detrás del cuerpo, para bordear a un defensa, etc.
 
     


No hay comentarios.:

Publicar un comentario