martes, 29 de octubre de 2013

DOBLE RITMO

DOBLE RITMO

 

Los tiros bajo el aro, estando en movimiento, pueden ser ejecutados de diversas formas de acuerdo a las condiciones que se presenten durante el partido, de aquí que el tiro bajo el aro, estando en movimiento, pueda ocurrir después del drible, o después de recibir un pase,

Para que el fundamento a realizar quede bien afianzado se debe practicar con ambas manos; por ello es preciso desarrollar la coordinación del movimiento de los brazos y las piernas por ambos lados del tablero. Esto es particularmente importante en la enseñanza, pues se ha demostrado como el ritmo y la coordinación de las piernas influye en los movimientos de los brazos.

En todos los tiros bajo el aro, estando en movimiento, debe exigirse el empleo del tablero para ganar seguridad y efectividad.

Por lo regular, en todos los tiros que se realzan por los laterales y por el frente, puede tomarse como punto de referencia el rectángulo pintado detrás del aro.

 

DOBLE RITMO DESPUES DEL DRIBLE 

Para comenzar la acción de tiro, el jugador bota el balón un poco hacia delante en el último drible, con el objetivo de dar un paso amplio al frente con la pierna del mismo lado del brazo que tira, para poder recibir el balón sin que este tropiece ni quede rezagado con respecto al driblador. Después de posesionarse del balón, el jugador da otro paso mas corto con la otra pierna y acerca el balón al tronco del cuerpo. Todos los pasos referidos se realizan de manera que el pie roce ligeramente el piso. Acto seguido, el jugador se impulsa en el terreno mediante una extensión completa de la pierna contraria al brazo que realiza el tiro y efectúa un movimiento pendular de los brazos, el balón se eleva ininterrumpidamente haca arriba para realzar el tiro, preferiblemente contra el tablero. La mano contraria a la que tira se emplea para sujetar  y controlar el balón, hasta que se comienza la extensión del brazo que realiza el tiro, momento en el que se aparta la mano, la cual se emplea conjuntamente con el cuerpo para proteger el balón.

Durante la fase final del tiro, se le dará el último impulso al balón mediante un movimiento activo de las muñecas y los dedos. Puede imprimirse un ligero efecto al balón, si es necesario.

Es muy importante hacer énfasis en el salto, pues el desplazamiento debe ser hacia arriba y no hacia delante.

Después de realizado el tiro, la pierna de péndulo, que es la pierna del mismo lado de la mano que tira, se extiende para caer suavemente sobre ambas piernas. Esto es sumamente importante, pues una caída bien amortiguada garantiza el pronto retorno al juego.

 


ein Bild





http://www.youtube.com/watch?v=N1wVkpHv72M

http://www.youtube.com/watch?v=WRfRmt5oEzs

No hay comentarios.:

Publicar un comentario